

Carlos Gómez / @gomezcarlos79
A unas horas de dejar el cargo, Sergio Salomón, está cosechando lo que sembró: respeto y reconocimiento.
En su primer año, Sergio Salomón se dedicó de tiempo completo a trabajar en la reconciliación política y social en Puebla.
No fue fácil, pero tuvo que sacudirse al barbosismo y tomar una ruta distinta a la que había marcado Miguel Barbosa en donde había una constante confrontación y persecución y eso mantenía a la clase política en ambiente nocivo.
Sergio Salomón decidió tender puentes de comunicación, de acuerdos y de absoluto respeto a la libertad de expresión en todos los sectores de la sociedad.
La reconciliación lograda por Sergio Salomón le permitió arrancar obras emblemáticas como el distribuidor de la Central de Abastos y el de la Vía Atlixcáyotl y otros más que se quedaron pendientes de concluir.
Pero su huella está marcada por la histórica inversión en educación como fue el proyecto de Ciudad Universitaria 2 que llevó de la mano con la rectora, Lilia Cedillo, y ayer el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) no. 20 “Natalia Serdán Alatriste” y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería (UPII) “Alejo Peralta del Instituto Politécnico Nacional.
Ayer en el evento encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, lo nombraron como el gobernador de la educación y así será recordado.
Sergio Salomón se puede marchar tranquilo a su nueva encomienda en el Instituto Nacional de Migración con Claudia Sheinbaum.
Sergio Salomón se va por la puerta grande de la gubernatura de Puebla.
** ** **
gomezcarlos79@gmail.com