Se destinaron 95 mdp para la atención de siniestros en el campo en Puebla: Morayma Rubí

Foto: Alejandro Rodríguez

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven, informó que con el programa para la atención a siniestros se destinó 95 millón de pesos para atender a 17 mil 805 productores de 147 municipios.

Detalló, que con el programa atención a siniestros en el campo poblano la administración otorgó apoyos directos sin intermediarios con un ejercicio de 60 millones 91 mil pesos de forma adicional a los programas.

Añadió que en beneficio a todos el campo poblano fue prioridad con una inversión de 3 millones 052 mil pesos.

En otro sentido, aseveró que el proyecto estratégico de impulso al agave fue destinado más de 900 millones de pesos, de los cuales se otorgaron 300 millones de plantas de agave mezcalero para una superficie de 10 mil hectáreas.

Puntualizó que con la creciente producción de mezcal en la entidad, el agave es un cultivo clave para la sostenibilidad ambiental, por su adaptación a terrenos áridos, su capacidad para prevenir la erosión, estabilizar suelos y su eficiencia en la captura del carbono.

Aunado a lo anterior, mencionó que con la rehabilitación de 174 palenques en instalación de 150 terrenos nuevos, fue posible consolidar 324 palenques productores del mezcal poblano.

Refirió que con la edición Expo Mezcal Orgullo Puebla, se exportó este producto mexicano a Estados Unidos de América, España, Canadá Colombia, Panamá y Alemania, un producto galardonado con 137 medallas entre 2023 y 2024.

Rubí Joven señaló que con la recuperación de la cafeticultura poblana les permitió una mayor eficiencia y calidad en la transformación del café, la cual tuvo una inversión de 279 millones 866 mil pesos, beneficiando a 19 mil 234 personas de 52 escuelas del campo.

Reconoció que el programa impulso a la mujer rural, en dos años atendió las necesidades de cada una de ellas, con una inversión de 83 millones 319 mil pesos, beneficiando a 3 mil 232 mujeres de 213 municipios.

Concluyó que día a día como lo indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes se atendieron cada uno de los proyectos de forma directa y sin intermediarios, pero sobre todo contemplando un trato digno y respetuoso para con las y los productores del campo poblano.

Para la atención de siniestros en Puebla destinan 95 mdp: Rubí Joven

Diana Vázquez/@Diana_Va_Ar

La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Morayma Rubí Joven, informó que con el programa para la atención a siniestros se destinó 95 millón de pesos para atender a 17 mil 805 productores de 147 municipios.

Detalló, que con el programa atención a siniestros en el campo poblano la administración otorgó apoyos directos sin intermediarios con un ejercicio de 60 millones 91 mil pesos de forma adicional a los programas.

Añadió que en beneficio a todos el campo poblano fue prioridad con una inversión de 3 millones 052 mil pesos.

En otro sentido, aseveró que el proyecto estratégico de impulso al agave fue destinado más de 900 millones de pesos, de los cuales se otorgaron 300 millones de plantas de agave mezcalero para una superficie de 10 mil hectáreas.

Puntualizó que con la creciente producción de mezcal en la entidad, el agave es un cultivo clave para la sostenibilidad ambiental, por su adaptación a terrenos áridos, su capacidad para prevenir la erosión, estabilizar suelos y su eficiencia en la captura del carbono.

Aunado a lo anterior, mencionó que con la rehabilitación de 174 palenques en instalación de 150 terrenos nuevos, fue posible consolidar 324 palenques productores del mezcal poblano.

Refirió que con la edición Expo Mezcal Orgullo Puebla, se exportó este producto mexicano a Estados Unidos de América, España, Canadá Colombia, Panamá y Alemania, un producto galardonado con 137 medallas entre 2023 y 2024.

Rubí Joven señaló que con la recuperación de la cafeticultura poblana les permitió una mayor eficiencia y calidad en la transformación del café, la cual tuvo una inversión de 279 millones 866 mil pesos, beneficiando a 19 mil 234 personas de 52 escuelas del campo.

Reconoció que el programa impulso a la mujer rural, en dos años atendió las necesidades de cada una de ellas, con una inversión de 83 millones 319 mil pesos, beneficiando a 3 mil 232 mujeres de 213 municipios.

Concluyó que día a día como lo indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes se atendieron cada uno de los proyectos de forma directa y sin intermediarios, pero sobre todo contemplando un trato digno y respetuoso para con las y los productores del campo poblano.