Rodolfo Pacheco, un ilustre poblano

Por Raúl Torres Salmerón

El sábado 4 de noviembre de 2023 falleció en Puebla Capital, don Rodolfo Pacheco Pulido quien a lo largo de su vida se distinguió como un gran e ilustre poblano y acérrimo defensor de las mejores causas de la poblanidad. A un año de su fallecimiento, esta columna pretende rendir un homenaje a tan ilustre poblano.

En su faceta de escritor y en el ámbito del saber poblano publicó Antología de la Oratoria en Puebla en 1977; Gabino Barreda. Un Hombre en el Espacio Educativo de México en 1981; La Solidaridad en los Poblanos en 1989 y el más conocido fue Detalles de Puebla en 1991, que tuvo varias reimpresiones.

Otros libros que escribió fueron Muro de Honor del Congreso del Estado; Juguemos a Conocer Puebla, Juguemos a Conocer la Revolución Mexicana, Juguemos a conocer la Independencia de México y Taxi Joven en 2017,

Como ciudadano identificado con la palabra hablada en el año de 1959 obtuvo el Campeonato Estatal de Oratoria y en la palabra escrita mucho camino a recorrido. En épocas estudiantiles dirigió y editó las Revistas Saber, Resumen Gráfico y el periódico Mercurio órgano de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma de Puebla de la que fue Presidente de su Sociedad de Alumnos.

Colaboró en los periódicos poblanos La Opinión con la columna Pasarela Estudiantil; en el Diario de Puebla y Nueva Era donde escribía la columna Original y Copias; en el periódico y revista Momento y en El Sol de Puebla.

Destacó en actividades culturales, sociales y políticas de nuestra comunidad. Fue Presidente de la Cámara Junior de la Ciudad de Puebla; Vicepresidente Nacional de la Asociación Nacional de Cámaras Junior de la República Mexicana para programas de Desarrollo Comunal; fundador de las Bibliotecas de la Revolución Mexicana y Carmen Serdán en la Casa de Cultura y el edificio del PRI, respectivamente.

Fue Contador General de Glosa del Congreso del Estado, Director General de Tránsito del Estado y Regidor del Ayuntamiento de Puebla Capital y Cronista de la Ciudad de Puebla. Fue el primer Jefe de la Oficina Recaudadora en Xicotepec de Juárez.

En el ámbito docente ha sido titular de las materias académicas de Civismo, Geografía Física y Humana e Historia de América en la Normal Superior del Estado; así como de Sociología Mexicana, Historia de México y Oratoria en diferentes centros educativos. Fungió como miembro de la Corresponsalía en Puebla del Seminario de Cultura Mexicana.