

La pandemia cambió de manera radical la vida cotidiana de las personas, por lo que el área de Atención Psicológica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), recomienda realizar actividades de diversa índole, a fin de enriquecer la vida familiar y prevenir, reducir y atender de manera oportuna dichos problemas de salud mental.
Los círculos familiares siempre serán de gran ayuda, pues además se fomenta el hábito a la lectura, despierta la creatividad con el dibujo y pintura y la convivencia con juegos de mesa.
Algunas acciones en familia que se pueden realizar son:
1. Practicar psicodrama. Cambio de roles en la familia para fomentar el debate y hacer conciencia en actividades que tiene cada uno de los integrantes de la familia.
2. Establecer límites y reglas en el hogar, especialmente para padres que actualmente realizan el rol de profesor.
3. Practicar actividades de relajación, reflexión y/o meditación con ejercicios de respiración profunda y comer saludablemente.
En caso de que algún miembro de la familia padezca ansiedad y/o depresión, se propone construir una red de apoyo emocional (familiares, amigos, compañeros de trabajo etc.) y llamar al número 22 23 40 50 89 para ser atendido por una persona especialista.