Puebla tiene 25 mil alumnos intermitentes; se ausentan de clases hasta por 3 meses: SEP

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez, reveló que al menos 25 mil alumnos se encuentran en una fase “intermitente, que van, vienen y regresan a las escuelas” en medio del COVID-19, luego de que sus padres se los llevan a trabajar hasta por tres meses.

Así lo expuso en el marco de su comparecencia ante el Congreso del Estado de Puebla, como parte del III Informe de Labores del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Explicó que en ocasiones y por el incremento de la pandemia, los padres no mandan a sus hijos a las escuelas, pero tampoco los dejan en el modo virtual porque no hacen nada y deciden llevárselos a trabajar.

Puntualizó que para el regreso seguro a las aulas el 30 de agosto de 2021, 128 mil docentes fueron vacunados en un primer escenario y luego 98 mil 630 dosis recibieron su dosis de refuerzo.

Destacó que a consecuencia del confinamiento, un total de 480 escuelas en la ciudad fueron vandalizadas y, para ello, se destinaron 410 millones de pesos para su rehabilitación, donde se incluyen instituciones dañadas por el Huracán Grace.

Refirió que en medio de la pandemia del COVID-19, la dependencia a su cargo tuvo que implementar una serie de becas por 51 millones 351 mil pesos a estudiantes con vulnerabilidad, donde destacan alumnas embarazadas, enfermos de COVID-19 y excelencia académica.

Finalmente, detalló que el año pasado se entregaron 4 mil 731 nuevas plazas a docentes, de 10 mil 119 aspirantes que hicieron su respectivo examen, dejando en claro que estas ya no se dan con discrecionalidad como ocurrió en el pasado.