

El ejecutivo estatal Sergio Salomón Céspedes rindió su Segundo Informe de Gobierno ante los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, donde afirmó que se va con la consciencia tranquila.
Durante su acto protocolario, exhortó a que cuando se hable en tema de seguridad se haga con objetividad y con una alta responsabilidad.
Añadió que en 24 meses su administración destinó 10 mil 600 millones de pesos en materia de seguridad, un inversión necesaria para el cuidado de la sociedad.
Precisó que su gobierno entregó un estado de transparencia y cuentas claras que refleja el trabajo conjunto de las autoridades estatales y municipales en beneficio de las familias poblanas.
“Mi gobierno siempre estuvo abierto al diálogo y construyó nuevos puentes para consolidar proyectos en cada región de Puebla. En 24 meses, dejamos un legado de cercanía”, puntualizó.
Puntualizó que no solo se da cuenta del esfuerzo realizado, sino también de la profunda responsabilidad que representó conducir el destino de la entidad en un corto pero intenso periodo, con la convicción de hacer un lugar próspero y unido.
“En cada acción emprendida, en cada decisión tomada y en cada día dedicado a servir ha estado presente un solo propósito que Puebla trascienda como un estado igualitario y con desarrollo colectivo”, enfatizó.
Detalló que transformó la ciudad de los Ángeles en acción y con resultados, su gestión escucha, aprende, rectifica y actúa en concordancia con el interés del pueblo, ofreciendo soluciones donde más se necesitaban, incluso donde antes había indiferencia.
“Nos dedicamos a tender puentes donde antes había muros: a gobernar con empatía, con sensibilidad y con un profundo sentido de justicia”, aseveró.
Sergio Salomón resaltó que es un momento de reflexión y que asumió con humildad el poder con la convicción de transformar para el bien común.
Sostuvo que Puebla aprendió a levantarse en unidad. Aunque su tiempo como gobernador llegó a su fin, su compromiso con el estado no terminó, concluyó Sergio Salomón su último informe de gobierno.