

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, defendió su iniciativa para que se aplique castración química a agresores sexuales en Puebla, por lo que confirmó que se realizarán consultas ciudadanas para socializar el tema.
En conferencia de prensa, el próximo mandatario estatal insistió en que la propuesta busca inhibir el deseo sexual de los abusadores y violadores, a través de una inyección química que disminuye la lívido.
En ese sentido, cuestionó a las personas que acusan que la castración química es violatoria de los derechos humanos, a pesar de que las víctimas de delitos sexuales sufren secuelas permanentes.
“Yo les preguntaría, ¿qué harían ellos si sufrieran la violación en su persona, en una hermana, en su madre, o en una hija. ¿Qué decisión tomarían? ¿Cuál sería su posición frente a una tragedia de esta naturaleza?”, expresó.
No obstante, Armenta Mier dijo respetar la postura que emitió la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, en contra de la propuesta de ley.
Apuntó que la ombudsperson está en su derecho de promover acciones para combatir la castración química, ya que está cumpliendo con su papel como defensora de derechos humanos y demuestra que actúa con autonomía.