

Carlos Gómez / @gomezcarlos79
El nuevo bloqueo en la autopista México – Puebla realizado por familiares de las tres jovencitas de secundaria que se fueron de pinta en Coronango, generó un fuerte debate en redes sociales sobre la necesidad de aplicar sanciones por afectaciones a terceros.
Las tres jóvenes de la Secundaria Técnica 59 de San Francisco Ocotlán decidieron no entrar a clases para irse a una fiesta y eso provocó una falsa alarma de desaparición y sus familiares decidieron cerrar por varias horas la autopista México – Puebla.
Afortunadamente las jóvenes siempre estuvieron bien, pero decidieron no comunicarse con sus familiares quienes irresponsablemente decidieron bloquear la autopsita afectando a miles de personas.
Al final, las tres jóvenes se comunicaron sus familiares y sólo así reabrieron la autopista.
Y no pasó absolutamente nada.
Por lo que en redes sociales se exigió ya aplicar sanciones para la gente que cierre vialidades por falsas desapariciones.
Y es que este caso no es el único, debido que el pasado 27 de marzo un niño de tres años se escondió en su casa de Santa Rita Tlahuapan y sus familiares y pobladores bloquearon por varias horas la autopista México – Puebla.
El niño siempre estuvo en casa, pero afectaron a miles de personas.
Y qué decir del caso de las adolescentes Miriam y Victoria de Santa Isabel Cholula que el pasado 2 de marzo se fueron con el novio de una de ellas y durante más de 24 horas y sus familiares bloquearon durante más de 24 horas la carretera federal y la autopista a Atlixco.
En todos esos casos y otros más no hay ningún tipo de castigo o sanción.
Por eso es que ya urge evitar bloqueos por falsas desapariciones o al menos así es la exigencia en redes sociales.
** ** **
gomezcarlos79@gmail.com