VIDEO: Activista Renato Romero sale del penal de Cholula; acusa tortura y amenazas

Cristal Castillo Coronel

San Pedro Cholula.- Después de que el pasado martes primero de julio el activista Renato Romero Camacho fue detenido en la colonia Granjas, en Puebla, este jueves por la mañana fue puesto en libertad del CERESO de San Pedro Cholula, aunque asegura fue torturado durante su detención.
En entrevista con los medios de comunicación, a su salida del Cereso de San Pedro Cholula fue directo y aseguró que él ya estaba inscrito en el mecanismo de protección del Gobierno de México, además de que acusó que lo torturaron psicológicamente en su detención, “incluso, los elementos de seguridad que me detuvieron y me amenazaron de muerte.
Afirmó que el Gobierno de México de manera constante ha cometido agravios en contra de su persona y de su familia, por lo que señaló lo han arrestado innumerables ocasiones como si fuera un delincuente.
“La empresa privada capitalista Concesiones Integrales me acusa de hacerle daño a su propiedad, a su negocio del agua, la misma empresa que ha causado un daño histórico e irreparable a la madre tierra y a los pueblos cholulteca saqueando millones de metros cúbicos de agua con la que hacen negocios multimillonarios que se la vende a la industria capitalista de Puebla a los fraccionamientos residenciales y desarrollos inmobiliarios, financiados con recursos extranjeros, lucran con el robo del agua a los pueblos cholultecas”, destacó Renato Romero.
Fue antes del mediodía de este jueves tres de julio cuando Renato Romero, activista defensor del agua, salió en libertad provisional del penal de San Pedro Cholula a tres días de su detención y luego de que el Gobierno de Puebla pidiera a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) revisara su caso y le permitiera seguir el proceso desde su domicilio.
Cabe destacar que el activista fue acusado por el delito de despojo y permanecía detenido desde el pasado primero de julio.
Renato Romero, quien es activista del agua en la Cuenca Libres-Oriental, enfrenta cargos por despojo y daño a propiedad ajena, por lo que ambientalistas celebraron su liberación.