Viable integrar propuestas comunitarias dentro del plan de Desarrollo Urbano en San Andrés Cholula

Cristal Castillo Coronel
San Andrés Cholula.- Ante una buena respuesta por parte de la sociedad, se llevó a cabo la Asamblea General Comunitaria en el curato de la parroquia de San Andrés Cholula, donde la comunidad asistió con la finalidad de seguir manteniendo la defensa de su territorio y donde se detalló que es viable integrar propuestas comunitarias dentro del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) en San Andrés Cholula.
Bajo el lema “¡El agua es vida, y hoy más que nunca, tu voz importa!”, dicha reunión tuvo el propósito de ser un espacio de diálogo y organización frente al avance de los megaproyectos inmobiliarios que, según habitantes y colectivos locales, amenazan con seguir despojando a los pueblos originarios de su tierra y recursos.
Profesores que se presentaron en dicha Asamblea señalaron que se enfocaron en presentar y analizar los argumentos bajo los cuales el municipio de San Andrés Cholula sostenía la inviabilidad jurídica, ante la negativa de dicho ayuntamiento de agregar tres cuestiones en específico del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU).
Uno de ellos de acuerdo al ayuntamiento de San Andrés son los polígonos de protección, ya que asegura no es de su competencia determinar si son o no Pueblo Originario.
Otro de los puntos tiene que ver con la libre determinación, donde el ayuntamiento dice que no se puede poner a consideración de las Asamblea asuntos que no tiene que ver con el territorio que el pueblo reconoce como su territorio.
Mientras que el tercero punto se enfoca que el tomar en consideración las propuestas de los pueblos originarios discrimina a las otras personas que viven en el municipio.
A manera general afirman que la postura jurídica que está adoptando el municipio de San Andrés Cholula pone en riesgos tres de los derechos de los Pueblos Originarios.
De tal manera, representantes de las universidades BUAP, IBERO y UDLAP, expusieron los estudios que avalan la viabilidad técnica y legal de integrar las propuestas comunitarias dentro del plan de Desarrollo Urbano. Estas propuestas, generadas desde las propias comunidades, ofrecen alternativas sustentables y justas para el crecimiento de San Andrés Cholula, respetando su identidad y patrimonio.
Mientras que el municipio pide que sea los rectores quienes muestren los dictámenes técnicos.