

San Pedro Cholula.- Desde que llegó al poder Donald Trump como presidente de Estados Unidos y comenzó la detención y expulsión de migrantes del país del norte, un total de 600 poblanos han sido deportados.
Lo anterior fue confirmado por Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, quien agregó que la situación se ha vuelto complicado en dicho país para todos los connacionales, por lo que comentó que los estados de México y los municipios, deben estar preparados con apoyos a este sector de la población.
Lo anterior se dio en el marco de firma de convenio entre el municipio de San Pedro Cholula, evento al que asistió la alcaldesa, Tonantzin Fernández Díaz; y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM).
“Tenemos a 600 poblanos y poblanos deportados de los Estados Unidos, desgraciadamente se han acrecentado los operativos del ICE (Inmigración y Control de Aduanas), y pues también hubo la baja de Migración en los Estados Unidos, ya que Trump dijo que no han deportado la cantidad que él deseaba”, declaró Ricardo Andrade.
Agregó que su Fundación está proporcionando toda la información Casas Puebla, se mandan spots, sobre todo en las zonas donde hay una gran población de migrantes”, declaró Andrade Cerezo.
Por tal motivo, recordó que a finales de este mes el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitará estados Unidos, específicamente Nueva York, Los Ángeles y Passaic, para revisar las Casas del Migrante Poblanos.
“Visitará estos lugares para ver las adecuaciones y apoyos que necesita la gente, para recoger de primera sus necesidades, como puede ser papeleo”, concluyó Ricardo Andrade.