Urgen acciones contundentes contra ambulantaje del Centro Histórico

Dulce Gómez

Administración tras administración municipal los ambulantes se han apoderado impunemente de las calles, no sólo del Centro Histórico, sino también de otros puntos de la ciudad, basta con observar los alrededores de hospitales, de oficinas y hasta de la CAPU.

La problemática no es nueva. Es mentira que algún Gobierno Municipal haya logrado la reducción del ambulantaje, tal vez un freno sí, pero la disminución no.

Por eso urge que el gobierno de José Chedraui Budib tome cartas en el asunto, es evidente que el diálogo no funciona, no sirve.

Basta con recordar los hechos de este sábado. Aproximadamente 70 ambulantes agredieron a 10 elementos de Vía Pública de la Secretaría de Gobernación Municipal, debido a que estos últimos los exhortaron por la vía del diálogo a la liberación del paso peatonal de la calle 5 de Mayo.

Por qué esperar a que ocurran agresiones o trifulcas en pleno Centro Histórico de Puebla para emprender acciones legales y de contención contra el comercio informal. Si bien es cierto que este sector de la población busca un medio de sostén para sus hogares, también deben acatar reglas y evitar convertirse en un problema para terceros.

Lamentablemente es “común” ver que los ambulantes se apoderan de las banquetas enteras y eso ocasiona que peatones deban caminar sobre el espacio donde circulan automóviles y el transporte público, generando así un inminente riesgo.

Cuántos de nosotros no hemos visto los comales o cazos con aceite hirviendo por calles donde pasan cientos de personas en un día con mucha afluencia, por ejemplo, los fines de semana. Ni qué decir de los tanques de gas funcionando sin ningún tipo de supervisión.

Por eso, urge que el gobierno de Pepe Chedraui ponga mano dura, no sólo con denuncias por agresiones, sino con el retiro de los informales. Debe hacerlo o de lo contrario continuarán las críticas hacia el gobierno que inició hace no más de tres meses.