

La diputada federal por Morena, Gissel Santander Soto, continuará promoviendo la creación de un Registro Nacional de Víctimas Indirectas de Feminicidio, a fin de garantizar la protección de niñas y niños que quedan en orfandad tras estos crímenes.
En conferencia de prensa, la legisladora poblana detalló que esta propuesta forma parte de las cinco iniciativas que presentó en el segundo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.
Precisó que contempla reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la finalidad de que el Secretariado Ejecutivo integre un padrón nacional que identifique y registre a las víctimas indirectas de feminicidio.
En ese sentido, refirió que la violencia feminicida no sólo impacta a las víctimas directas, sino que tiene consecuencias devastadoras para sus familias, especialmente para sus hijas e hijos.
Por lo anterior, urgió concretar la creación del registro que dará pauta a la protección integral, asistencia y mecanismos de reparación del daño a las víctimas colaterales.
“Da paso a la estructura y planificación de política pública que dé garantías y protección a las víctimas colaterales de feminicidio que en este caso, la mayoría son niñas y niños que se encuentran en desamparo, que quedan además en orfandad”, dijo.