

Integrantes de Todos Unidos contra la Privatización del Agua en Puebla (TUCOP), señalaron que a 11 años de que se privatizó el agua en el estado de Puebla, le solicitaron al gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, revisar el contrato de concesión de los servicios y cobro el agua potable que el gobierno de Rafael Moreno Valle, hizo a favor de la compañía concesiones Integrales Agua de Puebla.
En conferencia de prensa, indicaron que a unos meses de que se lleve a cabo el cambio de administración es importante poner en análisis el tema para que se le dé una solución a los poblanos.
En este sentido, Manuel Bravo Bruno, indicó que la autoridad electa tiene dos opciones; la primera es promover el fin de la concesión antes de tiempo, bajo el argumento de que no ha cumplido con lo establecido en el contrato.
Agregó que no se ha cumplido con el contrato, por lo que no representará un gasto para el gobierno del estado entrante.
Asimismo, refirió que como segundo punto es que instruya al SOAPAP, a imponer las sanciones económicas.
Indicó que la empresa lo único que han hecho es mejorar el sistema de cobranza y de un terrorismo nunca antes visto en contra de los usuarios morosos, sin embargo, no se ha mejorado el servicio de abasto.
“Mucas colonias de la zona metropolitana padecen la falta de agua o el servicio irregular, pero eso sí, para facturar el servicio son muy puntuales y aunque no haya habido suministro un día, una semana o el tiempo que sea, jamás se ha sabido de algún tipo de bonificación”, señalaron.
El inconforme resaltó que el pasado 10 de julio se informó que Banobras, otorgó un préstamo de tres millones 600 mil pesos para realizar proyectos de impacto social para mejorar el abasto y distribución del agua en Puebla y en su zona metropolitana.
“Esto significa una maniobra mañosa de la empresa que está haciendo mejoras al sistema, pero con dinero público”, acotó.