
Redacción
Quedó conformado el Comité Electoral 2025 que garantizará un proceso legal y transparente en los comicios para la renovación de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados; así lo informó su Secretario General (STSPEPYOD), Jhovani Oliver Gallo.
Manifestó que a través de una Asamblea General Extraordinaria realizada la tarde de este jueves en el Centro de Convenciones las y los agremiados, de manera pacífica, ordenada y respetuosa avalaron a servidoras y servidores públicos que se comprometieron a velar por un proceso apegado a la legalidad, el cual se efectuará el 15 de diciembre del presente año.
El Comité Electoral 2025 quedó conformado como Presidente, Edgar Sánchez Pérez; como Secretario, César Martín Martínez Fuentes; como Primer escrutador, Clara Lazcano Juárez y como Segundo Escrutador María Esther González Enríquez.
Oliver Gallo detalló que actualmente el gremio lo conforman 3,152 trabajadores de los cuales por mayoría otorgaron su confianza a quienes serán los responsables de recibir las solicitudes de los diez aspirantes que hasta el momento han manifestado su deseo de contender por la Secretaría General.
Reiteró que en cumplimiento al proceso electoral que ha dado inicio con la elección del Comité Electoral, el Comité Ejecutivo en funciones emitirá la convocatoria para que las y los aspirantes a encabezar la nueva mesa directiva para el periodo 2026-2029, puedan registrarse y dar continuidad al procedimiento de elección.
El líder del gremio se mostró satisfecho por la alta participación de las y los sindicalizados adscritos al Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los Organismos Descentralizados, quienes acudieron a una Asamblea de afluencia histórica; agradeciendo también a la Administración Pública por las facilidades otorgadas para que el personal de base adscrito a la capital poblana e interior del estado acudiera.
“La fortaleza de un Sindicato radica en la unidad de sus integrantes, por ello los retos laborales y sociales son más complejos, sin embargo, hoy mostramos cohesión, respeto, solidaridad y fortaleza. Por ello, exhorto a que sigamos manteniendo esa unidad que por más de 61 años de historia nos ha caracterizado”, concluyó.







