

El secretario General de Gobernación, Franco Rodríguez, informó que se realizó 4 mil 332 acciones de supervisión y operativos, por lo que se reubicaron aproximadamente de mil 300 comerciantes populares.
En la comparecencia ante la Comisión de Gobernación, el funcionario municipal, explicó que los operativos se realizaron para recuperar calles como el corredor 5 de Mayo, Zócalo, los Portales y la Catedral.
Algunos de los comerciantes populares fueron reubicados en estacionamientos, tiendas donde se les ha dado permiso, sin embargo, otros suelen regresar a la zona donde fueron retirados, por lo que la Secretaría General de Gobierno, los invita hasta cambiar para un nuevo rol comercial.
En este sentido, se realizó 30 operativos en hospitales, 25 en zona de estadios, 7 universidades, 45 festividades, de las cuales 17 son en juntas auxiliares y 5 para la protección de venta de animales.
Además, resaltó que los días martes y jueves, está prohibido la instalación de ambulantes, y solo tienen permisos durante cierta temporadas altas. Dejando en claro que la venta de artículos en el Centro Escolar se mantendrá como sentido ha realizado en años.
Pese a ello, resaltó que en estas temporadas altas como Fiestas Patrias, Día de Muertos, Navidad y más, se ha tenido presencia de comerciantes populares de otros estados como Ciudad de México y hasta Oaxaca en el corredor 5 de Mayo, siendo un lugar de gran relevancia económica.
Por lo que mencionó que en la administración actual, se tiene una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo que en el pasado no se tuvo.
Finalmente, el Ayuntamiento de Puebla, recaudó 5 millones 882 mil 227 pesos por los permisos para el comercio informal, siendo una cantidad mayor a comparación de años anteriores.