Se registraron 77 derrumbes en 23 municipios de la Sierra Norte de Puebla: CICEPAC

Foto: Diana Vázquez

Alejandro Núñez Torres, especialista del CICEPAC, advirtió sobre la necesidad urgente de actualizar los Atlas de Riesgo municipales en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, luego de realizar recorridos en las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias registradas del 7 al 11 de octubre.

El especialista explicó que durante las inspecciones se detectaron puntos que aún representan un riesgo para la población, principalmente por la saturación de suelos y la inestabilidad de taludes.

De acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, se reportaron 77 deslizamientos, derrumbes y deslaves carreteros en la región, afectando a 23 municipios, entre ellos Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco.

Precisó que en el municipio de Huauchinango, las precipitaciones alcanzaron 263.5 milímetros, muy por encima del promedio nacional estimado de 77.1 milímetros, lo que generó condiciones críticas en la estabilidad del terreno y daños en la infraestructura vial.

El CICEPAC explicó que la vulnerabilidad geotécnica en taludes se refiere al grado de susceptibilidad que presentan las laderas o cortes de terreno a sufrir procesos de inestabilidad, como deslizamientos, especialmente cuando se ven expuestos a fenómenos abruptos como la saturación por lluvias intensas.

Finalmente, Núñez Torres enfatizó que la actualización del Atlas de Riesgo es esencial para mejorar la planeación territorial y fortalecer los mecanismos de prevención, ya que muchas de las zonas habitadas se encuentran en áreas con condiciones geológicas inestables.