SAT espera una recaudación de 1.5 billones de pesos para este año

Foto: Alejandro Rodríguez

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que en el mes de febrero, se superó la Ley de Ingresos de Federación en 43 mil millones de pesos, por lo que para el primer trimestre se estima una recaudación de 1.5 billones de pesos, es así que implementaron actualizaciones y mejoras para la presentación de la Declaración Anual al ejercicio fiscal 2024.

Detallar que en Rueda de Prensa, la licenciada y administradora, María Elizabeth Reyes Ortega, explicó que con el propósito de facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal, se optimizarán los formularios.

En la declaración anual de personas, se espera que este año se presenten 11 millones 700 mil declaraciones, es decir, un 15% más que el año pasado.

“Cuando nosotros generamos un saldo a favor que no exceda de los 10 mil pesos, la declaración podrá ser presentada con la contraseña de ocho dígitos”, expresó.

Por lo que quienes se encuentren bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), deberán de declarar si cuenta con algunas de estas actividades:

  • Si trabajaron para un solo empleador y dejaron de elaborar antes del 31 de diciembre.
  • Si obtuvieron ingresos distintos de salario.
  • Si trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
  • Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.
  • Sí además obtuvieron ingresos por indemnización.
  • Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93, sobre la ley de impuesto sobre la renta.
  • Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto extiende la cantidad de 400 mil pesos.

Mientras que para los servicios profesionales son los siguientes:

  • Actividades empresariales. Incluye plataformas tecnológicas, región fronteriza y régimen de incorporación fiscal con coeficiente de utilidad.
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Enajenación o adquisición de bienes.
  • Intereses o dividendos.

Mencionar que para aquellos contribuyentes que como resultado de la prestación de la declaración anual se determine los impuestos a pagar tendrá la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades, siempre y cuando realicen la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido, qué es en el mes de abril de este año y el pago de la primera parcialidad.

Los requisitos para presentar la declaración anual son la contraseña o e firma activa, Así mismo mencionó que en caso de requerir orientación podrán marcar al 55 627 22 728, opción 0 o 2.