San Pedro Cholula ha apoyado en la repatriación de EU a 10 personas que han fallecido

Cristal Castillo Coronel
San Pedro Cholula.- El municipio de San Pedro Cholula se alista para una temporada alta como lo es diciembre en el tema de migrantes, atendiendo de manera directa a familiares o quienes han sido deportados de Estados Unidos e incluso, con la repatriación de cuerpos, sumando cerca de 10 casos.
Lo anterior fue expresado por el regidor de Migración en la Ciudad Milenaria, Alejandro Gómez López, quien detalló que desde hace unos meses han atendido temas administrativos municipales, asesorías jurídicas y repatriación de cuerpos de personas que fallecieron fuera del país.
“En este último caso los ayudamos a traer los cuerpos a sus familiares, no directamente como municipio, pero sí los vinculamos como con Asociaciones y Grupos de Migrantes especializados en este tema y le damos el acompañamiento, tenemos a personas que repatriaron y dejaron sus cosas allá, trámites, tuvimos el caso de una persona que dejó a su perrito y los atendemos”, declaró Alejandro Gómez.
Informó que han atendido por lo menos 10 casos desde octubre del 2024 a octubre del presente año.
“No puedo decir que nosotros hemos hecho el trámite, pero sí hemos hecho el acompañamiento, el más reciente tiene un par de meses que fue en la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla, dimos la orientación para apoyar a la familia con la vinculación a Upext (Unión de Poblanos en el Exterior) o como Fuerza Migrantes”, declaró el funcionario municipal.
Señaló que de manera directa no han recibido el reporte de alguna persona que haya sido detenida y extraditada de Estados Unidos a México, ya que afirma es difícil que una persona que fue repatriada se acerque al Gobierno porque queda con el susto o lo esconden porque pudieron cometer algo ilegal, es así que familiares se acercan para averiguar cómo pueden adquirir sus documentos, su INE o tener sus papeles en orden.
“Directamente repatriado solo hemos atendido un caso este año y no era de San Pedro Cholula, fue una persona que solo quería regresar a su pueblo natal en el Sur de México, pero casos de familiares tenemos como 15 a 20 casos”, concluyó Alejandro Gómez.