Sala Superior del TEPJF anula elecciones en Venustiano Carranza y Chignahuapan de forma definitiva

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó anular las elecciones en Venustiano Carranza y Chignahuapan, con lo que se revocan los triunfos de Marco Valencia Ávila y Juan Lira Maldonado de forma definitiva.

La noche de este miércoles, la máxima instancia en materia electoral resolvió las impugnaciones que promovió la dirigencia estatal de Morena para echar abajo los resultados electorales del pasado 2 de junio.

En el primer proyecto la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso, propuso revocar la sentencia que emitió la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF el pasado 24 de octubre, a través de la cual se reconoció la validez de la elección en Venustiano Carranza.

Al respecto, argumentó que la Sala Regional resolvió el tema casi diez días después de la toma de protesta de los Ayuntamientos, establecida el 15 de octubre, por lo que se trataba de un asunto irreparable.

En tanto, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera propuso mantener la nulidad de la elección en Chignahuapan, al argumentar que el Congreso del Estado ya había designado a los Concejos Municipales como autoridades provisionales, hecho que no podía revertirse.

En contraparte, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malasis se pronunciaron en contra de ambas propuestas, al argumentar que los hechos no se había consumado de manera irreparable.

Además, acusaron que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) actuó de manera negligente desde un inicio, pues no debió anular las elecciones la noche del 14 de octubre, minutos antes de la toma de protesta de los alcaldes.

A favor del proyecto votaron los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata Pizaña, por lo que además se ordenó reinstalar los Concejos Municipales que el Congreso del Estado nombró previamente para fungir como autoridades provisionales.