Carlos Gómez / @gomezcarlos79
El capitán de fragata de la Secretaría de Marina, Ervin Sibaja Cruz, no aguantó, su pudo, no quiso, no entendió o simplemente anticipó el fracasó de la llegada de marinos al estado de Puebla y renunció el cargo de secretario de Seguridad de Tehuacán.
Su justificación o su pretexto fue que un par de borrachos, padre e hijo, baleó a tres personas en el centro de Tehuacán y decidió abandonar el encargo del alcalde, Alejandro Barroso, y evidenció que no está funcionando la estrategia de traer marinos como secretarios de Seguridad en municipios de Puebla.
Desde mediados de octubre, 23 marinos tomaron el cargo de las Secretarias de Seguridad en igual número de municipios de alta incidencia delictiva en Puebla y hasta el momento no se perciben los resultados esperados.
Y la muestra más clara está con el capital de fragata Ervin Sibaja quien no llegó ni a dos meses de trabajo y decidió renunciar a la encomienda de recuperar la seguridad de Tehuacán.
Aunque muchos de los 23 alcaldes no lo digan, no ven resultados con los marinos en dos meses de sus gobiernos porque los delitos y la inseguridad siguen igual o peor que antes.
Está claro que la nueva estrategia de seguridad sustentada en la presencia de marinos no dará resultados de inmediato, pero ya con dos meses como responsables de seguridad no se ve ningún saldo positivo.
Nada cambió en Puebla desde la llegada de 23 marinos como secretarios de Seguridad en 23 municipios porque no conocen esos lugares, ni sus problemáticas, ni se entienden con los policías municipales y así como Ervin Sibaja muchos se van a ir.
Los marinos, por el momento, no son la solución para el grave problema de la inseguridad en Puebla.
** ** **
gomezcarlos79@gmail.com