Facebook Twitter Youtube
  • INICIO
  • ESTADO
  • CIUDAD
  • POLITICA
  • EDUCACIÓN
  • CHOLULA
  • ATLIXCO
  • OPINIONES
  • CUAUTLANCINGO
  • Huejotzingo
Search
viernes, mayo 23, 2025
Contrastes de Puebla Contrastes de Puebla
Contrastes de Puebla Contrastes de Puebla
  • INICIO
  • ESTADO
  • CIUDAD
  • POLITICA
  • EDUCACIÓN
  • CHOLULA
  • ATLIXCO
  • OPINIONES
  • CUAUTLANCINGO
  • Huejotzingo
  • AL MOMENTO
  • EDUCACIÓN

Reflexiona BUAP sobre situación de mujeres migrantes en Puebla

By
ContrastesMX
-
junio 28, 2022
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

    Para generar un espacio de diálogo entre la academia, gobierno e instancias privadas sobre el fenómeno de la migración, el Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), en colaboración con la Dirección Institucional de Igualdad de Género y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), realizó la mesa de diálogo “Mujeres refugiadas en Puebla: Interseccionalidad, derechos humanos, retos y oportunidades para su integración local”.

    Durante la inauguración, Ángel Xolocotzi Yáñez, director de la FFyL, señaló que la idea es establecer un espacio de diálogo para reflexionar sobre las problemáticas que involucran al ser humano y tienen un impacto local, para proponer soluciones más allá de las aulas e incluso involucrar al sector gubernamental.

    En este sentido, recordó que hace 27 años se estableció el Centro de Estudios de Género de la FFyL, en el cual se han generado proyectos sobre derechos humanos y migración femenina, además de una maestría en desarrollo que se espera iniciar en enero del próximo año.

    Por su parte, Josefina Manjarrez Rosas, coordinadora del Centro de Estudios de Género, dio a conocer que desde 2016 existe una línea de investigación, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, sobre mujeres en tránsito, la violencia en féminas migrantes y conocer desde la perspectiva de género qué hacen las organizaciones de la sociedad civil para apoyarlas. La citada mesa busca visibilizar la problemática de las mujeres en tránsito y en espera de asilo, en el marco del Día Mundial del Refugiado.

    Agregó que también se quiere incidir en la creación de propuestas a favor de mujeres refugiadas y en tránsito, a la par de crear redes al respecto. “Queremos realizar acciones que minimicen el riesgo de mujeres y niñas en esta situación, impulsar políticas migratorias e implementar acciones en su beneficio”.

    Por su parte, Alejandra Domínguez Sánchez, asociada de Protección ACNUR, agradeció la participación de asistentes y ponentes reunidos en el auditorio Luis Villoro de la Casa del Pueblo, para exponer problemáticas, retos y la necesidad de protección internacional de las mujeres en tránsito hacia Estados Unidos.

    Más tarde, en su conferencia, Lorena Cano Padilla, coordinadora de la Clínica Jurídica del Instituto para las Mujeres en Migración (IMUMI), dio a conocer que México es visto como un país de retorno y de asilo a migrantes. Asimismo, informó sobre la situación actual de las mujeres en movilidad.

    “Las mujeres y niñas sufren una violencia exacerbada, ya sea física o sexual. La violencia es un factor decisivo para que las féminas decidan migrar e incluso decidan abandonar a sus hijos”. Además, refirió que no hay una atención específica de higiene y salud para las mujeres y sus hijos, como consultas de ginecología; en ocasiones existe la privación arbitraria de su libertad.

    En otras ponencias se abordaron temas como el procedimiento de las personas que solicitan asilo, así como la experiencia de una empresaria al contratar mujeres refugiadas.

    • TAGS
    • BUAP
    • mesa de diálogo
    • migrantes
    • mujeres
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleOficializa PAN solicitud de destitución de delegada del IMSS en Puebla
      Next articleSe enfrentan franeleros y limpia parabrisas en Reforma y Bulevar Norte en Puebla
      ContrastesMX
      ContrastesMX
      Contrastes de Puebla
      Contact us: contrastesdepuebla@gmail.com
      Facebook Twitter Youtube
      © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
      Contrastes de Puebla