
Cristal Castillo Coronel
Cholula.- A partir de este viernes 31 de octubre fueron abiertos los Cráneos Esculpidos en la Zona Arqueológica de Cholula (ZAC), los cuales podrán ser visitados por turistas locales, nacionales e internacionales hasta el próximo domingo dos de noviembre.
El encargado de la Zona Arqueológica de Cholula, Martín Cruz Sánchez, invita a la población para que visiten este fin de semana el Altar de los Cráneos Esculpidos de la Zona Arqueológica de Cholula que se ubica sobre la Plataforma Norte de la Gran Pirámide.
Detalló que esta respetuosa ofrenda se coloca desde 1992, es decir, hace ya 33 años en el conecto de la Fiesta de Todos Santos, la cual luce una ofrenda dedicada a los trabajadores y extrabajadores.
Es así que la gente puede aprovechar para visitar dicho Altar de manera gratuitas a lo largo de estos tres días, ya que el resto del año permanece cerrado.
Agradeció al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla la intervención y restauración del Altar de los Cráneos Esculpidos de la Zona Arqueológica de Cholula y restos óseos contenidos en su interior, ya que fueron sujetos de mantenimiento preventivo al igual que los bancos de tierra que lo sostienen, así como los muros interiores del Altar.
Esta Ofrenda de semillas de cacao, amaranto, maíz, frijol, chile y flores, a los restos de los difuntos de este altar, se enmarcan dentro de los sus sociales del patrimonio.
El Altar de los Cráneos Esculpidos fue descubierto entre 1935 y 1936, durante los trabajos arqueológicos encabezados por el arquitecto Ignacio Marquina, en colaboración con Wilfrido Du Solier. Ubicado en la plataforma noroeste de la Gran Pirámide, probablemente, su construcción se remonta a 900-1000 d.C.
Su nombre deriva de unos cráneos modelados en barro cubiertos de estuco, hallados en las paredes norte y sur, los cuales coinciden con el acomodo de los cuerpos: la mujer yace en la esquina sureste y el hombre en la noreste. Se cree que la primera pudo pertenecer a la élite; y el segundo, a la clase guerrera.
Durante estos tres días el ingreso a dicha sección será por la calle 14 Poniente, en el costado izquierdo de la entrada del túnel de la Gran Pirámide de Cholula, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada será libre, en grupos de 20 a 30 personas. Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos, sombrero u otra prenda para cubrirse del sol, mientras que el acceso al resto de la zona arqueológica continuará en su horario habitual, de 09:00 a 18:00 horas








