Pueblos Originarios afirman que “Lupita” Cuautle no quiere dialogar con ellos

Cristal Castillo Coronel
San Andrés Cholula.- Los Pueblos Originarios pertenecientes al municipio de San Andrés Cholula esperan que la administración local, encabezada por Guadalupe Cuautle Torres, priorice el diálogo y la intervención en su derecho de autodeterminación.
Lo anterior, incluye el acceso a la tierra y al agua, que se han visto afectados por el crecimiento desordenado de la ciudad.
Lo anterior surge después de que universidades como la BUAP, UDLAP e IBERO, aseguran que las Estrategias de Planeación Territorial de los Pueblos Originarios son técnicamente viables y fueron incluidas en el proyecto de Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) a consultar en el municipio de San Andrés Cholula, aunque afirman, son las autoridades de dicha localidad quienes no quieren sostener un diálogo y no los quieren escuchar.
Este martes sostuvieron una rueda de prensa, donde insisten que dichas casas de estudios, dictaminan viable estrategias de planeación territorial de los Pueblos Originarios de San Andrés Cholula, por lo que aseguran que el Gobierno evade el restablecimiento de mesas de trabajo.
“Las tres universidades coincidieron en que el documento Estrategias de Planeación Territorial de los Pueblos Originarios es técnicamente viable y se apega al marco constitucional toda vez que se basa en el derecho de los pueblos indígenas a decidir sobre su territorio y, que el Ayuntamiento no integró dichas Estrategias en su proyecto de PMDU”, señalaron.
Por tal motivo, aseguran que, ante la inacción de las autoridades, los Pueblos Originarios de San Andrés Cholula comenzarán un proceso de asambleas en los siete Pueblos Originarios de este municipio para dar a conocer los dictámenes de las tres principales universidades, “en donde determinaremos las acciones a seguir en caso que el Gobierno del Estado y Municipal nos sigan ignorando y pisoteando nuestros derechos”.