Proyecto FertiPue comenzarán de manera formal en noviembre: Rebeca Bañuelos

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que en el mes de noviembre de este año, iniciará de manera formal el proyecto FertiPue, con el objetivo de ocupar el lirio del Lago de Valsequillo para ser fertilizante.

En entrevista para los medios, la funcionaria estatal, explicó que esta etapa ser con fines industriales, por lo que hoy se realiza un análisis técnico.

El proyecto, busca utilizar el lirio del Lago de Valsequillo, para ser útil para la industria, aunque el objetivo es ser fertilizante, sin embargo, aún no se ha logrado la reducción de los niveles de contaminación del agua, siendo un factor que impide ser producido como fertilizante.

Por lo que, se realiza un análisis junto a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), incluso, ya sostuvieron una reunión con la Marina para el apoyo de la recolección del lirio. El FertiPue, tiene el propósito de sanear el ecosistema y ser una alternativa sustentable.

Por otro lado, la funcionaria estatal, explicó que también se lleva un análisis detallado de la contaminación del Lago de Valsequillo, y que es con el apoyo de la Secretaría de Mariana con un convenio de colaboración de una inversión de 250 mil pesos, en una primera etapa.

Finalmente, comentó que se seguirá implementando acciones a favor del saneamiento del Río Atoyac junto a autoridades de otros Estados aledaños y federales.