

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla, Rosa Isela Sánchez Soya, se pronunció en contra de la propuesta del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, para que se aplique castración química a los agresores sexuales.
A través de redes sociales, la titular del organismo autónomo señaló que la castración química es un trato cruel, inhumano y degradante, violatorio de los derechos humanos.
Aunque afirmó que desde la CDH comparten la indignación sobre los delitos sexuales y ofrecen su solidaridad a las víctimas, apuntó que ese tipo de sanciones atentan contra la dignidad e integridad de las personas.
“Compartimos la indignación que estos delitos generan y nuestra solidaridad está con las víctimas, pero no coincidimos con las penas que atenten contra la dignidad e integridad personal física y mental de las personas”, escribió Sánchez Soya.
Fue el pasado martes 12 de noviembre cuando el gobernador electo, Alejandro Armenta, adelantó que presentará una iniciativa de ley para que se aplique castración química a los violadores y abusadores sexuales en Puebla.
Lo anterior, dijo, con la finalidad de que se suministren químicos para inhibir el deseo sexual, lo que evitará que incurran nuevamente en el mismo delito y garantizará la protección de mujeres y menores de edad.