

Las autoridades municipales presentaron el festival “La muerte es un Sueño”, con más de 50 actividades que se realizarán del 25 de octubre al 3 de noviembre, por lo que se esperan más de 270 mil visitantes y una derrama económica de 530 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el presidente municipal, José Chedraui Budib destacó que con estas actividades, su gobierno continúa con las tradiciones mexicanas, e incentivar el orgullo de ser poblano, e incrementar la ocupación hotelera.
Indicó que la actividad cultural y turística es importante para esta administración y que se le brinda de manera gratuita a los ciudadanos.
Destacó que se han preparado con diversas actividades y con la decoración en el primer cuadro de la ciudad para recibir a los visitantes, como son las guías de flor de Cempasúchil en Avenida Reforma, las catrinas de más de cinco metros de altura, que estarán colocados en diferentes puntos de la ciudad.
Asimismo, se contará con una exposición de 24 cráneos monumentales en la avenida Juárez, los cuales han estado en diferentes partes del mundo.
En su turno, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Anel Nochebuena Escobar precisó que este festival tiene 17 años, por lo que serán más de 50 actividades culturales y artísticas, entre las que destacan el tradicional desfile de muertos el cual se realizará el próximo 31 de octubre.
Asimismo, comentó que por primera vez que realizará el tapete monumental en el Zócalo de la capital y una exposición escultórica.
De igual forma, comentó que se realizará el tradicional corredor de ofrendas con los municipios de la zona metropolitana.