

El diputado local de Morena, Julio Huerta Gómez, presentó la iniciativa para establecer la revocación de mandato del gobernador de Puebla, mediante una consulta ciudadana.
Durante sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, propuso reformar la Constitución Política del Estado.
Según la propuesta, el Instituto Electoral del Estado (IEE) se encargaría de convocar y organizar la consulta.
Para iniciar el proceso, se requerirán firmas de al menos el 10% del padrón electoral de 109 municipios.
La solicitud solo podrá presentarse una vez durante el sexenio, tres meses después de que concluya el tercer año de mandato.
Si el IEE valida la petición, la consulta se efectuaría 90 días después de la convocatoria. Para que sea válida, se necesita una participación mínima del 40% de los inscritos en la lista nominal del estado.
El Tribunal Electoral del Estado (TEEP) emitiría la declaratoria de revocación, si procede, tras el cómputo y resolución de impugnaciones.
La iniciativa prohíbe el uso de recursos públicos para la recolección de firmas o la promoción del proceso.
“El pueblo pone, el pueblo quita o el pueblo ratifica, porque el poder para ser legítimo debe rendir cuentas, no sólo cada 6 años, sino cada que la ciudadanía lo exija”, sentenció Huerta Gómez.
En caso de aprobarse, las reformas podrían aplicarse por primera vez en el 2028, durante la administración del gobernador Alejandro Armenta.