

Carlos Gómez / @gomezcarlos79
Aunque los detractores de la llamada Ley Ciberasedio aseguraban que no tendría un uso real a favor de los ciudadanos, en realidad se equivocaron debido a que ya van seis denuncias presentadas por casos de asedio digital en escuelas de Puebla.
El dato revelado ayer por la titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Idamis Pastor, deja en claro que los poblanos sí aceptan y sí usan la llamada Ley Ciberasedio para frenar y castigar a los responsables de este delito.
Otro dato importante que ayer dijo Idamis Pastor, es que ninguna de las seis denuncias fue presentada por servidores públicos, por lo que son padres de familia que se apegan a la reforma al artículo 480 del Código Penal del Estado para proteger a sus hijos de ataques a través de medios digitales.
Aunque siguen algunas voces pidiendo que se cambie o se anulen las reformas al Código Penal, en términos prácticos las familias poblanas han encontrado un marco legal para emprender acciones de protección a los menores de edad.
Así que en los debates y foros que se hacen aún de la Ley Ciberasedio se deben valorar las seis denuncias que ya existen por parte de familias de Puebla.
No se puede perder de vista que el marco legal protege a cualquier persona de delitos digitales y eso es muy importante para castigar a los ciberdelincuentes.
Les guste o no a los detractores, la Ley Ciberasedio es útil y necesaria en Puebla.
** ** **
gomezcarlos79@gmail.com