

El diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco, puntualizó que el aplazamiento de los resultados de la encuesta de Morena no debe “generar sospechas ni conjeturas infundadas”.
Dijo que la decisión fue tomada con el propósito de asegurar la equidad en la asignación de candidaturas para las nueve gubernaturas que se elegirán en 2024, incluida Puebla.
Subrayó que la complejidad de definir a los perfiles más competitivos, cumpliendo con la asignación de cinco candidaturas para mujeres y cuatro para hombres, justifica el retraso en la revelación de los nombres de los ganadores del proceso interno hasta el 10 de noviembre.
“Esta postergación no afecta el proceso de elección de coordinadores de los Comités de Defensa de la Transformación, ni pone en duda los resultados de la encuesta principal y las dos encuestas complementarias”.
Por último, se comprometió a no realizar recorridos para fortalecer sus aspiraciones durante los días que faltan para conocer al virtual candidato o candidata a la gubernatura de Puebla por Morena. En su lugar, se centrará en avanzar en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024.