Omitir combatir es permitir

Por José Antonio de la Vega Moreno

El presidente de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pasó en unas cuantas horas de una mueca de felicidad, al aprobar el congreso del estado el cobro de parquímetros, al rostro desencajado, tras lo cuatro muertos en el Mercado Morelos.

Otra vez el Mercado Morelos.

Cuatro ejecutados por presunta disputa de la plaza.

Los mercados municipales se han tornado un extraordinario foco rojo, un día se comete un delito y al otro también.

Vuelvo.

Sin temor a equivocarme, el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, pasó de un gesto de satisfacción al ver la aprobación en la 61 legislatura local, para seguir con la recaudación de los parquímetros a un gesto adusto por la inseguridad.

Omitir combatir es permitir.

Dejar hacer, dejar pasar.

Consecuntar a los grupos delincuenciales no le ha funcionado a nadie, ni al gobierno federal, ni al gobierno estatal y mucho menos al municipal.

Que son enfrentamientos entre bandas, de acuerdo, pero, por qué no se combaten, por qué no se destruyen esas células delincuenciales.

Lo sucedido la tarde de ayer en el Mercado Morelos, no es otra cosa que la descomposición de las diversas centrales de abasto, el habérseles ido de las manos a las autoridades municipales el control, la operatividad y la aplicación de la inteligencia policial.

Existen en la capital poblana 31 mercados en donde en por lo menos la mitad de estos son focos rojos tras el cobro de piso, violencia, enfrentamientos y muerte.

El ayuntamiento que encabeza, Eduardo Rivera Pérez, tendrá que redirigir su estrategia de seguridad pública municipal.

Porque todos sabemos secretaria de seguridad ciudadana, Consuelo Cruz Galindo que, omitir combatir es permitir, que continúe la violencia e inseguridad crece en los mercados, en los centro de abasto.

Que pena.