Cuautlancingo.- Después de que se dio a conocer la “Ley Domínguez” que presentó la diputada María de La Barreda, la cual busca inhabilitar a funcionarios que abusan de los recursos públicos, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, se mostró a favor de ella, situación que afirmó evitará el “abuso” de varios funcionarios.
En entrevista con los medios de comunicación, el alcalde de esta demarcación señaló que principalmente se necesita dar fuerza a la iniciativa para que no vuelvan a ocurrir este tipo de hoyos financieros por parte de exservidores públicos, situación que se está viviendo en este momento en varios municipios poblanos, incluyendo, Cuautlancingo.
Omar Muñoz ha señalado que en el proceso de entrega-recepción han encontrado hasta 200 irregularidades, “hemos tenido problemáticas para el funcionamiento y operatividad de diferentes áreas, por ejemplo, el saqueo que se tuvo en el Sosapac”.
“Los presidentes salientes dejaron un hoyo financiero terrible y que nosotros vamos a tener que remar contra corriente y sólo unidos y con un corazón de servicio podremos sacar a nuestra comunidad adelante, no es pretexto”, sostuvo Muñoz Alfaro.
Dicha iniciativa, que es expuesta por la diputada local del Partido Verde Ecologista (PVEM), María de la Barreda, busca incluir en el Código Penal del Estado de Puebla la inhabilitación perpetua como una sanción penal para aquellos servidores públicos que, actuando con dolo, cometan actos que causan un daño grave a las finanzas públicas, esto después del hoyo financiero que se registró en Puebla capital y que supera los 600 millones de pesos.