Cuautlancingo.- El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, informó que con la intención de llevar a cabo la reactivación de viviendas en la localidad, están buscando un terreno ideal para establecer casas en la demarcación.
Lo anterior, después de que se concretó hace unos días la firma con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para reactivar la construcción de vivienda. Esto bajo los lineamientos del “Programa de Vivienda y Regularización”, impulsado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de cubrir esa necesidad en los sectores más vulnerables de la población.
Dicho programa de vivienda se plantea aterrizar en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, así como en Cuautlancingo, “por lo que la propuesta es que se tengan ciertas hectáreas de terreno en coinversión con el Gobierno del Estado, que entra en coinversión”.
“Nosotros estamos revisando que terrenos pueden estar a disposición del estado y que se pueda entregar en donación, necesitamos hacer la adquisición de terrenos para lograr bajar al menos mil casas para el municipio”, señaló Omar Muñoz.
Dichas viviendas pueden ser adquiridas por derechohabientes del Infonavit, principalmente mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores, el proyecto es que las casas se construyan en reservas territoriales que cuenten con servicios públicos y tengan cerca centros educativos y de trabajo, también que tengan acceso al transporte público.