No habrá más violencia en elección sindical por pacto con SEGOB: Emmanuel Rodríguez

Diana Vázquez/@Diana_Va_Ar

Emmanuel Rodríguez reveló que los diez aspirantes a la dirigencia sindical de Trabajadores del Gobierno del Estado hicieron un pacto para que no exista violencia en el proceso electoral con el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

Aseguró que a nadie le conviene la violencia, como lo que sucedió el pasado fin de semana, por lo que los diez aspirantes hicieron el compromiso de hacer un proceso democrático y civilizado.

En entrevista con Contrastes TV, lamentó las campañas negras y las acusaciones sin fundamento entre los aspirantes y rechazó tajantemente que sea la continuidad de Jhovanni Oliver Gallo, debido a que su proyecto es distinto y responde a las inquietudes de 3 mil 600 trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados (STSPEPYOD).

Explicó que el sindicato se prepara para renovar su dirigencia el próximo 15 de diciembre, en un proceso que contará con una docena de planillas y concluirá con la toma de protesta el 31 de diciembre, para iniciar funciones el 1 de enero de 2026.

Entre los aspirantes más visibles destaca Emmanuel de Jesús Rodríguez González, integrante del Comité Ejecutivo con más de 12 años de experiencia en la administración pública, quien impulsa el proyecto “Innovando el Futuro”, basado en cuatro ejes rectores:

  1. Certeza laboral para los trabajadores de los tres poderes del estado.
  2. Fortalecimiento de los vínculos con el ISSSTEP y mejora en el acceso a medicamentos y servicios médicos.
  3. Incremento salarial, enfocado directamente al sueldo base, más allá de las prestaciones.
  4. Impulso a la economía sindical, para garantizar apoyos y despensas que fortalezcan la estabilidad de las familias trabajadoras. “Los trabajadores del estado son el motor de la administración; merecen condiciones óptimas y reconocimiento a su esfuerzo”, señaló.