

La diputada Beatriz Manrique Guevara, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, anunció que el Plan Hídrico federal y estatal se centrará en ordenar a los municipios que frenen las descargas contaminantes al Río Atoyac, considerado el segundo más contaminado de México.
En conferencia la prensa, la legisladora señaló que la principal problemática es que muchos ayuntamientos no tienen operando sus plantas tratadoras, a pesar de cobrar la cuota de saneamiento.
La estrategia de saneamiento contempla, entre otras acciones:
- Controlar las descargas para asegurar que los mecanismos de saneamiento sean efectivos.
- Identificar las descargas irregulares y promover una conexión intermunicipal de las plantas tratadoras.
- Implementar un desarrollo urbano ordenado y una regulación más intensa para las empresas.
El Congreso de Puebla se mantendrá a la espera de conocer la partida presupuestal que se destinará a este proyecto, el cual recibió poco más de 200 millones de pesos en 2024.









