Marco Valencia y Juan Lira desacatan determinación del Congreso y rinden protesta como alcaldes pese a nulidad de elecciones

En desacato al Congreso del Estado, Marco Antonio Valencia Ávila y Juan Lira Maldonado rindieron protesta como presidentes municipales de Venustiano Carranza y Chignahuapan, respectivamente.

En los primeros minutos de este 15 octubre, ambos efectuaron el acto protocolario correspondiente al cambio de Ayuntamientos y la instalación de sus respectivos Cabildos.

Esto a pesar de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) declaró la nulidad de las elecciones en ambos municipios, al considerar que no existía certeza en los resultados.

Posteriormente, el Congreso local sesionó en los primeros minutos del día para convocar a elecciones extraordinarias y nombrar a los Concejos Municipales que se encargarán de la gobernabilidad de forma provisional.

En el caso de Venustiano Carranza, el panista Marco Valencia argumentó que rindió protesta como alcalde a las 12:04 horas, pero a las 12:09 fue notificado sobre la determinación del TEEP y el Poder Legislativo.

En ese sentido, advirtió que emprenderá una ruta jurídica para defender el triunfo que le otorgaron los ciudadanos en las elecciones del pasado 2 de junio, ostentándose como presidente municipal legítimo.

“Intentan hacer un fraude de la ley y se fueron por encima de las facultades de los tribunales electorales federales de nuestro país (…) les pido prudencia porque yo estoy llevando una línea jurídica en la que yo confío”, expresó en un video.

Por su parte Juan Lira, alias “El Moco”, compartió a través de redes sociales que su toma de protesta como alcalde se efectuó a las 12:03 horas, ya que no fue notificado previamente sobre la nulidad.

El abanderado de Fuerza por México (FXM) señaló que su equipo jurídico ya prepara la defensa correspondiente para no permitir que se pase por encima de la voluntad de los pobladores que votaron por él.