

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que tras el bloqueo en camino al Batán por parte de un grupo de personas, se trató de establecer una mesa de diálogo, sin embargo los manifestantes, se negaron y evitaron acreditar de manera formal a qué personas privadas de la libertad (PPLs) representan.
A través de un comunicado, la SSP de Puebla, dejó en claro que están abiertos a las expresiones sociales como un elemento indispensable para fortalecer las instituciones y mejorar continuamente los servicios.
Luego de que en las primeras horas de este viernes 14 de noviembre, se registró un cierre vial en ambos sentidos en el periférico con destino al Batán; a la altura de la gasolinera ANAM.
Por lo que representantes de la institución y autoridades de la Secretaría de Gobernación, arribaron al lugar con el fin de solicitar una mesa de diálogo formal, sin embargo, durante la interlocución, las y los manifestantes se negaron y evitaron acreditar de manera formal a qué personas privadas de la libertad (PPLs) representan.
Asimismo, no lograron presentar algún documento que respaldará su carácter de familiares o representantes legales.
Por lo que algunos de los señalamientos como abuso y extorsión, han sido difundidos por el grupo y que son de información incorrecta.
“La institución reitera que en todo momento se respetan los derechos humanos de las PPLs y que la operación del Centro Penitenciario se apega a los protocolos establecidos por la ley”, señalaron.
Finalmente, la SSP de Puebla, reiteró su disposición para establecer un mecanismo de diálogo formal con quienes acrediten debidamente su vínculo con las personas en reclusión.







