Lorenzo Córdova llama a construir una reforma electoral con consenso, información y diálogo ciudadano

Este sábado 16 de agosto se llevó a cabo la Conferencia Magistral “¿Qué hacer para confrontar la regresión autoritaria?”, impartida por Lorenzo Córdova Vianello, reconocido académico y especialista en democracia y sistemas electorales. El evento reunió a líderes de opinión, militantes de diversos partidos políticos, así como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el fortalecimiento de la democracia en Puebla.

Durante su exposición, Córdova Vianello planteó cuatro ejes fundamentales que deben considerarse en el marco de una eventual reforma electoral. En primer lugar, subrayó la necesidad de que cualquier cambio en las reglas del sistema electoral cuente con amplio consenso político. En segundo término, enfatizó que las reformas deben orientarse a mejorar lo que ya se ha construido. Tercero, advirtió que los procesos de cambio deben sustentarse en información y diagnósticos serios, no en rencores u odios. Finalmente, hizo un llamado a fomentar una discusión pública real, abierta al diálogo con especialistas y con
la ciudadanía en general.

En el marco del mismo evento, el presidente del PAN en Puebla, Mario Riestra, anunció el arranque de la fase final del proyecto Incubadora de Líderes del Futuro, una iniciativa que tiene como objetivo identificar y formar a 100 jóvenes líderes menores de 35 años de todo el estado. “En Puebla hay mucho talento, sin importar si se vive en la capital o en el interior del estado. Nuestro objetivo es que, para 2027, al menos un joven menor de 30 años tenga la oportunidad de competir por un cargo de elección popular”, expresó Riestra.

El dirigente panista detalló que el programa tendrá una duración de cinco meses e incluirá sesiones presenciales y virtuales. Las y los participantes recibirán formación política, académica y herramientas prácticas para consolidarse como agentes de cambio en sus comunidades. “Siempre es una buena decisión confiar en la juventud, y eso es precisamente lo que estamos haciendo en el PAN”, afirmó.

Con estas acciones, el PAN en Puebla reafirma su compromiso con la defensa de la democracia, el impulso a nuevas generaciones de liderazgo y la construcción de instituciones sólidas, en un contexto nacional marcado por desafíos democráticos y de cara a los próximos procesos electorales.