

La nueva Ley de Amnistía, aprobada en comisiones del Congreso del Estado, contempla perdonar a personas que incurran en delitos como narcomenudeo, robo sin violencia y protestas sociales con fines políticos en Puebla.
Este lunes, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia dieron luz verde a la iniciativa que fue enviada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El marco jurídico que se armonizará con el que existe a nivel federal señala que la Ley de Amnistía será aplicable cuando las personas privadas de la libertad se encuentren en una situación de vulnerabilidad o pertenezcan a grupos sociales en indefensión.
Los delitos que contempla son: narcomenudeo sin reincidencia, cuando la persona que lo cometió se encuentre en situación de extrema pobreza, tenga una discapacidad permanente, o no se haya garantizado su derecho de acceso a la justicia.
También se aplicará en casos de robo simple y sin violencia, siempre y cuando la pena impuesta no exceda los tres años de prisión; además, se podrá otorgar el perdón a personas indígenas o afromexicanas.
Así como a aquellos que incurrieran en el delito de sedición, es decir, participar en manifestaciones o protestas sociales contra las autoridades, cuando tengan fines políticos.
El dictamen aprobado en comisiones será discutido y votado por el Pleno del Congreso local, durante la última sesión extraordinaria que se llevará a cabo el próximo 30 de agosto.