
Cristal Castillo Coronel
San Pedro Cholula.- Con el repicar de las campanas, una ceremonia afuera de la Capilla Real de Naturales y la presencia de los 10 barrios del municipio de San Pedro Cholula, este lunes se llevó a cabo la ancestral tradición de la Tlahuanca, algunos la conocen como la “Embriaguez Espiritual” y otros más como la “Tierra Sedienta del Agua”.
Fue este día antes de las 13:00 horas, cuando los cholultecas se dieron cita en la Capilla Real de Naturales con la finalidad de llevar a cabo la Tlahuanca que marca el cambio de estación, ya que concluye la temporada de sequías y la gente empieza a pedir por el tiempo de lluvias para que exista un buen ciclo agrícola.
Cabe destacar que dicho evento es una tradición prehispánica con antecedentes religiosos, ya que se realiza en honor a Quetzalcóatl y se llevan a cabo par de ceremonias, una enfocada a los principales de San Pedro de Animas y otra para pedir por la buena fertilidad en las cosechas.
Fue antes de las 13:00 horas cuando la alcaldesa de esta demarcación, Tonantzin Fernández Díaz, arribó a dicho recinto religioso, donde destacó que para su administración es importantes seguir destacando o preservando estas tradiciones.
“Estamos muy contentos y felices que nos hayan invitado los mayordomos, por lo que es un gran honor ser la madrina de la Tlahuanca, estamos acá para mostrar nuestro respeto, de tal manera es importante seguir preservando estas tradiciones en el estado y nuestro municipio”, destacó la primera regidora de este municipio.
Por su parte, Jesús Cuenca, de la Casa del Abuelo, se dijo contento porque es la persona elegida para llevar el pulque, cerca de mil 500 litros, así como el aguamiel, que alcanzará para compartir entre tres mil personas.
“Es muy agradable y7 grato participar en este evento, ya que uno lo hace de manera satisfactorias, con mucho amor, devoción y fe, todo es parte de las tradiciones en nuestro San Pedro Cholula”, explicó Jesús Cuenca.