

CUAUTLANCINGO, PUE. Al acudir a la colonia Villa Olímpica para recorrer las calles que se han visto afectadas por las inundaciones generadas por las recientes lluvias, el presidente municipal Omar Muñoz se comprometió con los vecinos a concluir el canal que dejaron sin terminar las administraciones pasadas.
En el marco del “Martes de Ciudadanos que Transforman”, el edil externó a los vecinos que en su gobierno trabajarán para continuar con esta obra, que al estar en los límites territoriales con la ciudad de Puebla se ha dejado en el olvido, “en una reunión que se llevó a cabo en el Congreso del estado para hablar sobre la agenda metropolitana, mencioné que buscaré recuperar las zonas de la periferia de nuestro municipio, para dignificarlas y poder atender las necesidades de todos los ciudadanos, sin importar cuál sea el rincón en el que se encuentren”.
“Es una cuestión de sentido común cumplir con la encomienda que tenemos como ayuntamiento y por ello voy a visitar a las autoridades de las zonas que colindan con Cuautlancingo y platicaré con la presidenta de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, Diana de Bernardo Ramos, quien nos ha abierto la puerta ante cualquier necesidad de los conciudadanos. Nuestro gobernador Alejandro Armenta nos ha puesto la muestra de conciliar y trabajar en conjunto sin importar el color del partido de quien gobierna”, sostuvo.
El alcalde refirió que seguirá el ejemplo del mandatario de hacer más territorio y que su nuevo escritorio son las calles de la demarcación, “el principal trabajo se hace al salir a platicar con la gente quien es la experta al vivir día con día con varias problemáticas, porque así podemos usarlas como un termómetro para medir una solución prudente.
“En esta temporada de lluvias hemos visitado las zonas de El Nopalito, La Vega, La Joya y Xalatla, que compartan el mismo problema de las inundaciones con Villa Olímpica porque necesitamos solucionar el problema de raíz. Aquí en la colonia vemos que se colocó tubería de gran capacidad pero quedó inservible al haberse interrumpido la construcción del canal y al haberse obstruido otra parte debido al crecimiento poblacional”, agregó.
“Muchas veces estas obras se quedan inconclusas porque el recurso rebasa la capacidad de la junta auxiliar o incluso de algunos municipios y por ello debe haber una coordinación forzosa entre autoridades para continuarlas, para que no se siga afectando a los habitantes en su bienestar y en su patrimonio”, dijo.
Omar Muñoz sostuvo que se comprometió con los vecinos a delinear un proyecto estratégico para terminar de construir el canal y a atender otras obras que se dejaron en asignatura pendiente desde hace 20 y 30 años, ya que la prioridad de su administración es la entregar a los ciudadanos un mejor Cuautlancingo.