Josefa Ortiz de Domínguez rompió los moldes impuestos por una sociedad colonial, machista e injusta: Artemisa

Josefa Ortiz de Domínguez, rompió los moldes impuestos por una sociedad colonial, machista e injusta. Alzó la voz con firmeza convirtiéndose en protagonista del cambio y de la transformación, no se conformó con ser espectadora, señaló la diputada y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa Chávez, durante la conmemoración al 257 aniversario del natalicio de la heroína de Independencia.

Este 8 de septiembre, por la mañana, se llevó a cabo la actividad, encabezada por el gobernador y alcalde de Puebla, Alejandro Armenta Mier y José Chedraui Budib, respectivamente.

En el uso de la palabra, Artemisa Chávez comentó que doña Josefa Ortiz sembró las primeras semillas de libertad en una época en la que la voz de las mujeres era silenciada.

“Que su valentía nos inspire a luchar por un México más libre e igualitario”, dijo al destacar el papel de la mujer en la sociedad.

Agregó que la corregidora fue una de las principales participantes en la conspiración de Querétaro que planeaba la Independencia de México y pieza clave para la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo.

“Gracias a esas batallas, hemos avanzado mucho en tema de reconocimiento y protección a los derechos (…). Josefa Ortiz de Domínguez no sólo representa a la mujer mexicana valiente, sino también el espíritu de arraigo, identidad y compromiso con el pueblo”, apuntó.

Posterior al mensaje del narrador oficial, las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral conmemorativa al natalicio de Josefa Ortiz.