

El Gobierno Federal dio inicio al ciclo de audiencias públicas sobre la Reforma Electoral en la ciudad de Puebla, con el objetivo de recabar propuestas para la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El evento inaugural tuvo lugar en el Museo Internacional del Barroco, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier y la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
En su intervención, el titular del Poder Ejecutivo agradeció por haber elegido a la entidad poblana como sede para el inicio de la discusión de las reformas constitucionales.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, señaló que con la Reforma Electoral se fortalecerá el sistema democrático en el país, sin gastos excesivos ni sobrerrepresentación de partidos políticos.
Durante las ponencias, la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, presentó la propuesta de eliminar un porcentaje de escaños de representación proporcional, también conocidos como plurinominales.
Sus planteamientos específicos fueron:
- Reducir las diputaciones plurinominales en el Congreso de Puebla de 15 a 7.
- Eliminar la figura de senadores por representación proporcional.
- Disminuir de 200 a 100 las curules plurinominales en la Cámara de Diputados.
- Establecer un sistema de elección para estos cargos para evitar designaciones basadas en relaciones personales.
Por su parte, la dirigente del partido Pacto Social de Integración (PSI), Nadia Navarro Acevedo, abogó por un incremento en los recursos destinados a los partidos políticos locales.
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), Blanca Yassahara Cruz García, propuso fortalecer a los organismos públicos locales electorales.
En tanto, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Israel Argüello Boy, y la fiscal Idalia Pastor, hicieron un llamado a mejorar los mecanismos para la revisión de impugnaciones.