IEE Puebla busca normalizar la participación de mujeres y grupos vulnerables sin obligación legal


Vera Fernández


El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla se enfocará en las elecciones de 2027 en dos grandes retos de inclusión: asegurar que las mujeres no solo cumplan con la cuota de género, sino que lleguen a cargos de poder, y normalizar la participación de grupos vulnerables en la política.
La presidenta del Consejo General, Blanca Yassahara Cruz García, señaló que, a pesar de los avances en paridad, es esencial que el IEE refuerce los criterios para garantizar que las mujeres sean electas, y no solo postuladas, en 2027.
“Lo que valdría la pena es revisar en dónde las postulaciones de mujeres se concretan, dónde sí están llegando a ser electas, para que se puedan reforzar las acciones afirmativas o criterios que vayan a ser aprobados para el 2027”, comentó en entrevista.
A la par, Cruz García enfatizó la necesidad de que los partidos políticos se acostumbren a impulsar candidaturas de grupos históricamente marginados sin que la ley los obligue.
Destacó que, a través de acciones afirmativas, se han abierto espacios para personas con discapacidad, indígenas y de la diversidad sexual.
Además, la presidenta recordó que para el siguiente proceso electoral se implementará la figura del diputado migrante, con el fin de garantizar su representación en el Congreso local.