Ibero pide que Rosa Isela Sánchez cumpla con agenda que Félix Cerezo relegó en la CDH

El rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, pidió que la nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), Rosa Isela Sánchez Soya, cumpla con la agenda que el extitular, Félix Cerezo Vélez, dejó relegada.

En conferencia de prensa, evitó opinar sobre la designación que aprobó el Congreso del Estado de la nueva Ombudsperson, sin embargo, aseguró que trabajarán de manera conjunta e institucional con la abogada.

Refirió que la universidad será respetuosa sobre la determinación que tomaron los diputados locales, pero emitirán recomendaciones para que el Poder Legislativo perfeccione los futuros procesos de selección.

Consideró que Sánchez Soya tiene un gran reto al encabezar la CDH, pues debe garantizar una verdadera defensa en favor de grupos vulnerables como personas con discapacidad, pueblos indígenas e integrantes de la diversidad sexual.

En ese sentido, señaló que la gestión del expresidente, Félix Cerezo, no se trabajó realmente en una agenda para proteger los derechos humanos, lo cual derivó en que rechazarán su intento de reelección.

“Lo que pudimos ver en la gestión anterior es que fue un órgano que no estuvo presente en los principales trazos de realidad de la vida poblana y hoy consideramos que sería indispensable que la nueva Ombudsperson desarrolle realmente una agenda que puede ser representativa de la tutela de los derechos de las y los poblanos”, expresó el rector.

Además, Patrón Sánchez hizo entrega a los diputados locales de la Agenda Institucional 2024 de la Ibero, con la finalidad de establecer un trabajo conjunto en la elaboración de leyes sobre temas prioritarios.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, se comprometió a trabajar e incluir en la agenda legislativa los 18 ejes principales de la universidad.