

San Pedro Cholula.- De los 217 municipios que existen en el estado de Puebla, un total de 180 se han vuelto expulsores de migrantes, en especial a Estados Unidos, sin embargo, ante el arribo del presidente Donald Trump existe el pronóstico de que 108 mil personas retornen a la entidad.
Este lunes por la mañana se presentó una reunión entre los regidores de la Comisión de Migración de San Andrés y San Pedro Cholula, Raymundo Cuautli Martínez y Alejandro Gómez, de manera respectiva; con Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la Fundación Pies Secos, organización no gubernamental que brinda apoyo a los migrantes, quien destacó que el panorama que se vislumbra a partir del 2025no es halagador.
“Vienen situaciones complicadas ante la llegada del nuevo Gobierno de Estados Unidos y es muy importante tener este reforzamiento con los 217 municipios de nuestro estado, así con el cambio de administración en Puebla, venimos a sumar esfuerzos con las autoridades estatales y municipales, en torno a los trámites de nuestra gente en Estados Unidos”, declaró Ricardo Andrade.
Explicó que dentro de la primera línea de personas que serán deportadas tras el arribo de Trump se encuentran personas originarias de Centroamérica, Haití, de Venezuela.
En la segunda línea se encuentran aquellos que tienen una orden de deportación federal y que están recluidos en alguna prisión federal o purgando su pena y cuando termine, serán deportados.
“La gente de nuestra comunidad no está en la situación de ser deportados totalmente en forma masiva, por lo que esta información la estamos llevando a los paisanos en Estados Unidos para no causar pánico, ahorita se está dando la llegada de más gente antes de que llegue Trump”, declaró Ricardo Andrade.
Cabe destacar que la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero de. 2025 en el Capitolio de Washington DC.