Habrá lluvias intensas en Puebla ante inminente impacto del ciclón “Uno”, advierte la CNPC

Ante el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del impacto inminente del potencial ciclón Uno al sur de Tamaulipas para el jueves en la madrugada, y la posibilidad de lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche; lluvias intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo, la Coordinación Nacional de Protección Civil informa:

• En los estados mencionados, los Consejos Estatales de Protección Civil sesionan de manera extraordinaria para coordinar la preparación y atención ante los efectos del potencial ciclón Uno.

• Las Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) de la CNPC, desplegadas en Veracruz y Tamaulipas, coadyuvan en las acciones de preparación de los tres órdenes de gobierno para mitigar riesgos y salvaguardar la vida y los bienes de la población.

• Se realizan recorridos conjuntos en las zonas identificadas como de riesgo para notificar a la población y emitir recomendaciones sobre las acciones a realizar.

• Se monitorea desde el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de la CNPC la evolución del meteoro y las acciones realizadas por instituciones de los tres órdenes de gobierno 

• Se monitorean los niveles de presas, ríos, arroyos y canales con la finalidad de conocer las condiciones en cada momento y, de ser necesario, aplicar las acciones previstas en los Planes Especiales de Protección Civil para la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

• Se inspeccionan los inmuebles donde se habilitarán refugios temporales, para verificar sus condiciones y abastecerlos en caso necesario.

• Se han suspendido clases en los estados de Campeche, Tamaulipas y Nuevo León.

• Se llevan a cabo acciones de limpieza de cárcamos y de drenajes para evitar la acumulación de agua.

• La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar) implementan los planes DN-III, GN y Plan Marina, respectivamente.

• La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reporta lista con brigadas para atender las posibles afectaciones por el paso del fenómeno hidrometeorológico.

• La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se han activado las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), con la finalidad de apoyar con equipo especializado a la población.

• La CNPC ha emitido tres boletines de alertamiento del Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT) manteniendo el nivel amarillo para la implementación de acciones de preparación.

Con estas acciones, los gobiernos federal, estatales y municipalesmantienen alto nivel de preparación para mitigar riesgos y se reportan listos para salvaguardar a la población.