Habitantes de San Antonio Cacalotepec preservan la tradición del Tlapalehuil


Cristal Castillo Coronel

Cientos de habitantes de San Antonio Cacalotepec, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, buscan conservar sus tradiciones y como cada año llevan a cabo su tradicional evento del Tlapalehuil.

La cita fue el pasado sábado en el cerro de Cacalotepec donde llevaron a cabo un ritual donde pidieron permiso a la madre tierra para utilizar este lugar con sus actividades, ya que aseguran con dicha práctica están preservando y defendiendo sus usos, costumbres, cultura y lengua, por medio de la danza y la gastronomía.

Después de que transcurrió el momento formal de dicho evento del Tlapalehuil, dio inicio la venta de diferentes productos que fueron elaborados de manera artesanal, como cacao, pepitas, hojaldras y rosquetes. La celebración también estuvo acompañada de cantos en náhuatl, narración de leyendas y muestras de su gastronomía típica.

“Estamos en resistencia y en defensa de nuestro territorio, de los usos y costumbres. Hoy la ciudad ya la tenemos a la vuelta de la esquina; sin embargo, somos un pueblo originario, y eso nos da certeza de que queremos seguir vivos con nuestras tradiciones, rescatar la lengua y nuestra vestimenta. Por ello realizamos esta fiesta cultural”, declaró Grissel Cuatzo, organizadora del evento.

Esta actividad se realiza cada año en el Cerro de Cacalotepec, donde los pobladores de esta comunidad sanandreseña participan de manera orgullosa de su riqueza cultural, con la finalidad de mantener vivas estas prácticas hacia las nuevas generaciones.