En San Andrés Cholula existe un desorden territorial: Pueblos Originarios

Cristal Castillo Coronel
San Andrés Cholula.- La alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, no se ha tomado la molestia de escuchar y entablar un diálogo con los Pueblos Originarios con la finalidad de incluir las estrategias de este sector de la población en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU).
Lo anterior fue expresado este viernes por la mañana por el abogado de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y Defensa del Agua, Juan Carlos Flores, quien dejó en claro que las Inmobiliarias llegan y compran los terrenos, se apoderan de él, fraccionan, construyen y venden, sin importarles el sentir y afectaciones que provocan a los Pueblos Originarios,
“A las inmobiliarias no les importante las condiciones donde crean edificios, si existe infraestructura vial para llegar a esos lugares, este es el desorden territorial que estamos viviendo en San Andrés Cholula y por eso pedimos un reordenamiento territorial y que tomen en cuenta a los Pueblos Originarios”, declaró Juan Carlos Flores.
Agregó que es el derecho de los Pueblos Originarios lo que están pidiendo se respete, que se reconozca su derecho a decidir sobre su destino.
Por tal motivo, aseguran seguirán con su manifestación en la carretera a Atlixco a la altura de la Junta Auxiliar de Tlaxcalancingo a la espera de que este viernes por la tarde se presente el diálogo con las autoridades de San Andrés Cholula y el Gobierno del Estado de Puebla.
Finalmente, los habitantes de los siete Pueblos Originarios de San Andrés Cholula que mantienen el cierre de la Carretera Federal a Atlixco, señalan que la reunión que se daría el pasado jueves con la presidenta municipal “Lupita” Cuautle no se logró debido a cambios repentinos en la logística, aseguran.
Informan que se realizará una asamblea en la cabecera municipal de San Andrés y señalan que, de no ser escuchados, se planteará la posibilidad de cerrar la Recta a Cholula.