

El Congreso de Puebla está listo para aprobar la nueva Ley de Participación Ciudadana, una iniciativa que busca fortalecer la democracia directa en el estado.
Esta propuesta, impulsada por la diputada del Partido Verde, Kathya Sánchez Rodríguez, reconocerá y regulará mecanismos clave de democracia participativa como la revocación de mandato y las consultas populares.
La ley tiene como objetivo dotar a la sociedad poblana de herramientas efectivas para incidir directamente en las decisiones públicas, promoviendo así una democracia más activa.
La iniciativa se alinea con el mandato constitucional que reconoce la soberanía popular, estableciendo mecanismos claros y accesibles para la intervención ciudadana en la vida política del estado y sus municipios.
Las reformas se analizarán en el Poder Legislativo durante las próximas semanas, con la realización de foros ciudadanos y mesas de trabajo para enriquecer la discusión.
Se espera que la ley sea dictaminada y aprobada en el Pleno en un periodo extraordinario de sesiones, dado que es un tema que ha sido postergado por las dos legislaturas anteriores.
Diversas autoridades, incluyendo el Poder Ejecutivo, el Congreso, los Ayuntamientos y el Instituto Electoral, serán responsables de la aplicación de esta nueva ley.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) tendrá un rol central en la organización y validación de los resultados de todos los instrumentos de consulta.
La propuesta de ley detalla diversas vías para la participación directa de los ciudadanos poblanos:
- Plebiscito y Referéndum
- Iniciativa Popular
- Revocación de Mandato
- Consulta Popular y Consulta Ciudadana
- Colaboración Ciudadana y Participación en Planeación